Cuando se menciona la marca Volkswagen, generalmente se la asocia con vehículos prácticos y racionales en lugar de emocionales. Sin embargo, con el Volkswagen T-Roc, la compañía ha intentado combinar estilo y sustancia en un pequeño SUV que ha ganado presencia en las carreteras tras una actualización a mitad de su ciclo de vida.
En este post, exploraremos cómo se compara el T-Roc con sus competidores y si es una elección sensata en el mundo de los SUV compactos.
Ficha técnica del Volkswagen T-Roc
Aquí tienes una tabla de especificaciones técnicas del Volkswagen T-Roc:
Característica | Especificación |
Motorización | Varias opciones de gasolina y diésel |
Potencia Máxima | 108 CV - 187 CV |
Aceleración (0 a 100 km/h) | Desde aproximadamente 6,8 segundos |
Transmisión | Manual y automática disponibles |
Tracción | Delantera o 4Motion (tracción en las cuatro ruedas) |
Suspensión | Varía según el acabado |
Llantas | Desde 16 pulgadas hasta opciones más grandes |
Interior | Amplio y cómodo con panel de instrumentos digital |
Visibilidad | Excelente visibilidad desde la posición elevada de conducción |
Espacio Interior | Espacioso en plazas delanteras y traseras |
Espacio de Almacenamiento | Compartimentos prácticos y maletero de 445 litros |
Costes | Variados según acabado y equipamiento |
Fiabilidad | Puntuación de fiabilidad promedio |
Seguridad | Cinco estrellas en Euro NCAP y características de seguridad disponibles |
Competidores en el Segmento

El Volkswagen T-Roc se encuentra en un segmento altamente competitivo, enfrentando una variedad de modelos rivales. Las versiones más asequibles compiten con vehículos deportivos como el Ford Puma, el Seat Arona y el Skoda Kamiq, mientras que las versiones más caras, con motores más potentes y acabados más elegantes, se acercan al territorio premium ocupado por el Audi Q2 y el Mini Countryman.
La pregunta que surge es si el T-Roc merece la pena en comparación con estos SUV compactos rivales, e incluso si es una elección más acertada que sus propios compañeros de Volkswagen, el VW T-Cross, de dimensiones similares, y el VW Taigo, con un aspecto más elegante.
Diversidad de Opciones de Motorización
El Volkswagen T-Roc ofrece una amplia variedad de opciones de motorización para satisfacer diferentes necesidades y preferencias. Puedes elegir entre tres motores de gasolina y dos diésel, cada uno con sus propias características. Aquí tienes un resumen de las opciones disponibles:
Motores de Gasolina:
- 1.0 litros (Gasolina): Con 108 CV, este motor tricilíndrico de 1.0 litros ofrece un empuje considerable a bajas revoluciones, lo que lo hace adecuado para la conducción diaria. Acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente 11 segundos.
- 1.5 litros (Gasolina): Ofrece 148 CV y un tiempo de 0 a 100 km/h de 8,5 segundos, lo que facilita los adelantamientos.
- 2.0 litros (Gasolina): El motor más potente, con 187 CV, está disponible con tracción delantera o en las cuatro ruedas 4Motion y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos.
Motores Diésel:
- 2.0 litros (Diésel): Con 113 CV, este motor proporciona un ritmo sólido para la conducción diaria.
- 2.0 litros (Diésel): Ofrece 148 CV y está disponible con caja de cambios automática y tracción a las cuatro ruedas, siendo capaz de remolcar hasta 1.600 kg.
En términos generales, los motores de gasolina son adecuados para la mayoría de las necesidades, aunque el 1.0 litros puede resultar un poco lento en ciertas situaciones. El T-Roc se destaca por su conducción cómoda y silenciosa en autopista, así como por su posición elevada de conducción para un SUV compacto.
Suspensión y Confort de Marcha

La suspensión y el confort de marcha del T-Roc varían según el acabado y las opciones de motor. El modelo básico, el T-Roc Life, viene con llantas de aleación de 16 pulgadas y neumáticos de perfil más alto, lo que lo hace especialmente cómodo en términos de absorción de baches. Sin embargo, las versiones con llantas más grandes, como el T-Roc R-Line, pueden resultar menos cómodas debido a su suspensión más rígida.
El T-Roc se destaca por su dirección precisa y capacidad de respuesta, lo que lo hace seguro y equilibrado en carretera. Aunque presenta una ligera inclinación de la carrocería en las curvas, su comportamiento en ciudad es ágil y fácil de conducir.
Interior y Comodidad
El interior del Volkswagen T-Roc ofrece una posición de conducción elevada que brinda una excelente visibilidad. Los asientos delanteros son cómodos y ajustables, y el salpicadero está bien organizado, con controles al alcance del conductor. Además, todas las versiones vienen con un panel de instrumentos digital en lugar de esferas analógicas, lo que aporta un toque de modernidad.
Sin embargo, un aspecto a tener en cuenta es la presencia de numerosos botones táctiles que controlan diversas funciones, lo que puede resultar complicado en los modelos R-Line. A pesar de este detalle, la calidad interior ha mejorado en comparación con versiones anteriores del T-Roc, con materiales suaves al tacto en la parte superior del salpicadero y acabados de plástico brillante.
En cuanto a la visibilidad, la posición elevada de conducción del T-Roc proporciona una gran visibilidad de la carretera, aunque la visión trasera puede ser algo limitada. Afortunadamente, se incluyen sensores de aparcamiento delanteros y traseros de serie, y también se ofrece una cámara de visión trasera opcional que facilita el estacionamiento.
Espacio y Versatilidad
El T-Roc ofrece un espacio generoso tanto en las plazas delanteras como en las traseras. Los asientos delanteros son cómodos y ajustables, y hay suficiente espacio para las piernas y la cabeza en las plazas traseras, superando a algunos de sus competidores en esta área.
En términos de espacio de almacenamiento, el T-Roc cuenta con numerosos compartimentos prácticos, como un gran cubículo central, espacio bajo el reposabrazos delantero, amplios bolsillos en las puertas y una gran guantera. Además, hay un cajón bajo el asiento del conductor en todas las versiones.
El maletero del T-Roc es otro punto fuerte, con 445 litros de capacidad (392 litros en las variantes con tracción total), que supera a algunos de sus rivales. Además, el maletero cuenta con un suelo regulable en altura que facilita la carga y ofrece flexibilidad.
Costes, Fiabilidad y Seguridad

En cuanto a los costes, el T-Roc Life básico puede resultar un poco más caro que algunos de sus competidores, pero ofrece mucho equipamiento de serie, lo que puede justificar su precio. Además, se espera que el T-Roc mantenga un buen valor de reventa en comparación con sus rivales, lo que lo hace atractivo en términos de costes a largo plazo.
En cuanto a la fiabilidad, Volkswagen obtiene una calificación intermedia, lo que indica que hay margen de mejora en este aspecto. Sin embargo, el T-Roc en sí mismo ha demostrado ser medianamente fiable en comparación con otros SUV compactos.
En el apartado de seguridad, el T-Roc ha obtenido cinco estrellas en la calificación general de Euro NCAP, aunque es importante tener en cuenta que estas pruebas se realizaron en 2017. El T-Roc viene equipado con características de seguridad como el sistema de frenado automático de emergencia y la asistencia de mantenimiento de carril, lo que lo hace seguro en carretera.
Para concluir
En resumen, el Volkswagen T-Roc es una opción atractiva en el segmento de los SUV compactos. Ofrece una variedad de motores para adaptarse a diferentes necesidades, una conducción cómoda y una posición elevada de conducción. Su interior es espacioso y cómodo, y cuenta con numerosas características de seguridad.
Sin embargo, la elección entre el T-Roc y sus competidores dependerá de tus preferencias personales y necesidades específicas. Es importante considerar factores como el rendimiento del motor, el confort de marcha y el espacio interior al tomar tu decisión. En última instancia, el T-Roc se presenta como un competidor sólido en un mercado competitivo de SUV compactos.
Así que, si estás buscando un SUV compacto con estilo y sustancia, el Volkswagen T-Roc podría ser una opción que valga la pena considerar.
No dejes de leer:
- Ficha Técnica Del Honda NSX: Especificaciones, Motor Y Más
- Ficha Técnica De BYD F3: Diseño, Motor, Rendimiento Y Consumo
- Ficha Técnica Del BMW M3 E92: Potencia, Consumo, Motor Y Más
- Ficha Técnica Del Volkswagen Polo 2004: Rendimiento Y Motor
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Volkswagen T-Roc: Ficha Técnica, Redimiendo y Estilo puedes visitar la categoría Ficha Técnica.
Deja una respuesta
Puedes Leer También: