Fallas comunes de la Suzuki GSX-S1000

7 Fallas comunes de la Suzuki GSX-S1000: Problemas y Críticas

La Suzuki GSX-S1000 es una streetfighter, o naked deportiva, fabricada con el famoso motor GSX-R1000 K5-K8, conocido por sus prestaciones de competición y fiabilidad. Sin embargo, como cualquier otra motocicleta, la GSX-S1000 puede desarrollar problemas.

Este post te dirá los problemas más comunes de la Suzuki GSX-S1000, incluyendo detalles sobre cómo solucionarlos y prevenirlos.

Índice de Contenidos

Fallas comunes de la Suzuki GSX-S1000

Problemas comunes de la moto Suzuki GSX-S1000
Problemas comunes de la moto Suzuki GSX-S1000

La Suzuki GSX-S1000 es una motocicleta naked de alto rendimiento que combina potencia, manejo ágil y un diseño llamativo. Si bien la GSX-S1000 es reconocida por su rendimiento confiable y su sólida ingeniería, como cualquier vehículo, puede experimentar ciertas fallas comunes durante su vida útil.

En esta guía, exploraremos algunas de las fallas comunes que los propietarios de la Suzuki GSX-S1000 pueden enfrentar. Desde problemas mecánicos hasta cuestiones de rendimiento y mantenimiento, comprender estas posibles fallas puede ayudar a los propietarios a identificar y abordar los problemas de manera oportuna, asegurando así una experiencia de conducción óptima y segura con su GSX-S1000.

1. Respuesta sensible del acelerador

Algunos motoristas se han quejado de que la respuesta del acelerador de su Suzuki GSX-S1000 es demasiado brusca y entrecortada cuando conducen a baja velocidad. Otros informan de intensas ráfagas de aceleración al abrir el acelerador desde la posición cerrada en primera.

Los propietarios de GSX-S1000 en netrider.com dijeron lo siguiente:

"El infame arrebato del acelerador es evidente, al igual que el ligero oleaje al abrir ligeramente el acelerador por debajo de 3k rpm. Sin embargo, Suzuki está sustituyendo gratuitamente las ECUs de los primeros modelos (como el mío) que son para las sobretensiones, no para el arrebato del acelerador. En cuanto a la potencia... va mental pasada la marca de los 8k y realmente tiene que agarrarse debido a la posición de conducción erguida".

"El foro de la GSX-S está lleno de información sobre diferentes formas de solucionar el problema. Obviamente, un reajuste completo es una forma segura de deshacerse de él (caro). Sin embargo, hay algunas historias de éxito sobre cómo solucionarlo con cosas como el restablecimiento del sensor de posición del acelerador (TPS), el uso de manipuladores del acelerador, eliminadores de O2, 'tapones de refuerzo', etc. .... aunque es un poco un campo minado..."

Una respuesta del acelerador sensible o agresiva puede hacer que la moto sea difícil de controlar e incómoda de conducir en el tráfico o en curvas cerradas, especialmente para los pilotos noveles.

De hecho, los pilotos más agresivos celebran la rápida respuesta del acelerador como un atributo favorable.

Solución:

Suzuki actualizó el motor y la electrónica para 2017 con el fin de mejorar la entrega de potencia haciéndola más suave. Dicho esto, algunos modelos antiguos pueden seguir teniendo este problema; aquí tienes algunas soluciones:

Realizar las comprobaciones del TPS indicadas en el manual de servicio es meticuloso, pero está diseñado para detectar cualquier anomalía que provoque un comportamiento extraño del acelerador.

Para aquellos inclinados a tomar el asunto en sus propias manos, las plataformas online ofrecen vídeos instructivos que detallan cómo sustituir el tubo del acelerador para la Suzuki GSX-S1000.

Por último, considera la posibilidad de llevar tu GXS-S1000 a un concesionario autorizado Suzuki. Sus técnicos diagnosticarán el problema utilizando herramientas como el Sistema de Diagnóstico Suzuki (SDS).

El concesionario Suzuki puede recomendar un reflash de la ECU para optimizar la respuesta del acelerador. Esta opción puede costar más, pero algunos prefieren un remedio profesional.

2. Mala calidad de la pintura

Algunos propietarios han notado que la pintura del depósito de combustible o de otras partes de su GSX-s1000 puede desgastarse o desconcharse con facilidad, especialmente si roza con las rodillas, el cinturón o las botas del piloto.

Como dice un propietario/revisor en MCN:

"La pintura [de mi Suzuki GSX-S1000 es un poco fina, pero no puedes esperar tres capas de capa transparente por ese precio".

Solución:

Un trabajo de pintura a medida. Una pintura dañada puede afectar al aspecto y al valor de reventa de la moto. Aunque no es algo que rompa el trato, sugerimos inspeccionar el estado de la pintura antes de comprar una GSX-S1000 usada, teniendo en cuenta la depreciación a la hora de negociar.

3. Suspensión dura

La GSX-S1000 tiene una horquilla delantera totalmente ajustable y un amortiguador trasero regulable en rebote y precarga. Sin embargo, algunos motoristas han encontrado que la suspensión es demasiado rígida o dura para sus preferencias, especialmente en carreteras bacheadas o viajes largos.

Los propietarios de la GS-S1000 dijeron lo siguiente en sus comentarios en MCN:

"Muy fiable, pero el amortiguador trasero es muy pobre, y además hay muchas vibraciones a través del estribo derecho, tanto que acabé vendiendo la moto. Por lo que costaban nuevas 9999 €, tenía un gran valor".

"La GSX-S1000 necesita una mejora del amortiguador trasero para la conducción dura. Es una moto deportiva polivalente perfecta para todo menos para viajes largos".

"No se trata de una turismo deportiva blanda y empapada; la GSX-SF pasa por las curvas como una moto de carreras bien marcada. Es precisa, firme en las curvas e increíblemente estable a velocidad. La suspensión delantera Kayaba es totalmente ajustable, con un poco más de aceite en la horquilla y una pila de calzos diferente a la de la versión naked para compensar el carenado y dar a la GSX-SF una conducción más deportiva".

Solución:

La configuración de la suspensión ajustable de la GSX-S1000 puede ajustarse para adaptarse a diferentes estilos y condiciones de conducción, pero algunos motoristas pueden preferir cambiar a un sistema de suspensión más sofisticado o más suave.

4. Pastillas de freno de serie mediocres:

La GSX-S1000 dispone de potentes frenos Brembo derivados de la GSX-R1000, pero algunos pilotos han informado de que las pastillas de serie carecen de mordiente o tacto, especialmente para la conducción en circuito.

"Los frenos son fuertes y tienen suficiente tacto para circular por carretera... les vendría bien ser más fuertes para la pista, pero como son unidades Brembo, quizás una pastilla más agresiva lo solucionaría".

Puedes cambiar las pastillas y el líquido de frenos para mejorar las prestaciones de frenado, pero algunos motoristas pueden optar por cambiar a un Sistema de Frenos Antibloqueo.

Soluciones:

Te sugerimos que realices inspecciones periódicas de las pastillas y el líquido de frenos para mantener ágil la respuesta de frenado de tu GSX-S1000. La GSX-S1000 dispone de un regulador en el mando del freno delantero, que permite a los pilotos ajustar la distancia entre la maneta y el puño, para adaptarse a diferentes tamaños de mano.

Cambiar las pastillas de freno por unas orientadas a la competición puede mejorar notablemente el rendimiento de los frenos, sobre todo en conducción agresiva en circuito.

5. Sensor de posición del acelerador defectuoso

Los pilotos de la Suzuki GSX-S1000 informan de un problema frecuente: el sensor de posición del acelerador no vuelve a su posición después de un giro. Un TPS defectuoso puede causar calado, aceleración vacilante y pérdida de potencia.

El Sensor de Posición del Acelerador (TPS) es un componente crítico del sistema de gestión del motor de tu GSX-S1000.

El TPS supervisa la posición del acelerador, que se controla mediante el pedal del acelerador. El sensor envía esta información a la unidad de control del motor (ECU) para ayudar a regular la inyección de combustible, la sincronización del encendido y otras funciones.

A continuación, algunos motoristas explican en un foro de la GSX-S100 lo que ocurre cuando se atasca un TPS:

"Mientras conduzco o estoy parado en cualquier marcha, si salgo de un régimen alto o desacelero demasiado rápido con y sin embrague, la moto tartamudea y se para. Puedo arrancar la moto inmediatamente, pero al acelerar, está un poco nerviosa el primer segundo. Ayer quité el TPS y di una vuelta a la manzana, y todos los problemas se solucionaron, al parecer. ¿Necesitaré un TPS nuevo o hay alguna otra forma de solucionarlo?"

"Tenía un problema de calado después de una aceleración rápida. [Mi GSX-s1000] bajaba de revoluciones y se calaba... A veces, al llegar a la luz en marcha, si pisaba el embrague, ¡¡¡se calaba!!!"

"Ya había sacado antes el sensor TPS, le puse un poco de grasa dentro, lo volví a poner, utilicé el modo distribuidor, y conseguí la línea en medio de la pantalla c00 o lo que sea que diga.... ¡¡¡Hubo tal diferencia que fue una locura!!! La moto empezó a derrapar. Bajé la moto para evitarlo... una vez que hice este arreglo, supe que tenía mucha más potencia".

Soluciones:

Aquí tienes una guía paso a paso para solucionar los problemas del Sensor de Posición del Acelerador (TPS) de tu GSX-S1000:

  • Inspecciona el sensor TPS principal: Debería rebotar al girarlo. Si no es así, puede ser el culpable.
  • Empapa el TPS en WD-40: Déjalo reposar durante un día para aliviar su rigidez.
  • Examina el TPS secundario: Asegúrate de que se retrae correctamente.
  • Reinstala el TPS principal: Tras su baño de WD-40, vuelve a encajarlo.
  • Calibra el TPS: Pon la moto en modo distribuidor y centra el TPS. Esto optimiza las revoluciones y evita que se cale.
  • Ajusta el TPS secundario: Con un voltímetro ajustado en ohmios, desconecta el sensor. Conecta el amarillo al positivo del medidor y el negro a su negativo. Busca una lectura de 0,5 k ohmios.
  • Prueba en carretera: Conduce para verificar que el problema ha desaparecido.

Ten en cuenta que ésta es una guía general basada en la experiencia de los usuarios y puede no ser aplicable a todas las situaciones o modelos del año. Consulta siempre a un mecánico profesional o el manual de servicio de tu modelo GSX-S1000 para obtener instrucciones específicas.

6. Vibraciones y molestias a altas revoluciones

Aunque la GSX-S1000 presume de un impresionante rendimiento del motor, algunos motoristas han notado vibraciones incómodas, especialmente a altas RPM. Estas vibraciones se notan normalmente en los reposapiés y el manillar, lo que puede reducir el confort general, especialmente durante recorridos largos o a alta velocidad.

"Si quitas las puntas de manillar originales y pones unas más ligeras/pequeñas, aumentarás las vibraciones. Esas pesadas puntas de manillar de serie son pesadas por una razón. La vibración que tengo ahora se produce sobre los 2K y por debajo sin pisar el embrague al reducir la velocidad; la mía se vuelve "saltarina" o "ruidosa", es la mejor forma de describirla".

"¿Alguien ha encontrado alguna forma de reducir la vibración por encima de 4000? Suelo cambiar a marchas cortas, pero cuando voy a tope de marchas, todo lo que supera las 4000 RPM tiene una vibración endiablada. Seguro que todos sabemos cómo puede ser".

"Conduzco con guantes, sin más modificaciones que el escape. La vibración es sobre todo de muslos para abajo, especialmente en los pies, y definitivamente espero que no haya sido conduciendo en pista, pero podría ser mi suerte."

Soluciones:

Se pueden añadir contrapesos en los extremos del manillar. Están diseñados para amortiguar las vibraciones y pueden mejorar significativamente la comodidad de conducción.

También puedes plantearte cambiar a estriberas de recambio diseñadas para reducir las vibraciones.

Por último, asegúrate de que los soportes del motor y otros componentes de fijación estén bien apretados durante el mantenimiento periódico. Las piezas sueltas pueden amplificar las vibraciones.

7. Posición de conducción erguida incómoda

Fallas y averías en la moto Suzuki GSX-S1000
Fallas y averías en la moto Suzuki GSX-S1000

La GSX-S1000 es célebre por su distintivo diseño de moto deportiva, que ofrece unas prestaciones líderes en su clase gracias a su célebre combinación de motor deportivo y bastidor de moto naked. Dicho esto, algunos motoristas notan molestias derivadas de su postura erguida.

La mayoría de estos problemas de confort tienden a surgir durante trayectos prolongados. Pero para ser justos, la GSX-S1000 está a medio camino entre una moto de circuito y una de uso diario y no está pensada para largos recorridos.

Dicho esto, los motoristas más altos afirman que la posición erguida también puede intimidar cuando se circula a altas velocidades en circuito.

Soluciones:

Un ajuste del ángulo del manillar de la GSX-1000 podría suponer un alivio. La iteración de 2022 introdujo un manillar 23 mm más ancho y situado 20 mm más cerca del motorista para una postura diferente. Tales modificaciones pueden aliviar la tensión de la muñeca al tiempo que mejoran la palanca de dirección.

El reciente rediseño del asiento es celebrado por su acolchado afelpado y su diseño cóncavo que se adapta perfectamente al motorista. Sin embargo, si sigues sintiéndote incómodo, prueba con un asiento personalizado o con un acolchado adicional.

Por último, prueba a ajustar los reposapiés. Unos reposapiés más bajos suelen proporcionar una posición más relajada de las piernas, reduciendo la tensión en rodillas y caderas.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la Suzuki GSX-S1000?

Vamos a ver cuales son los pros y contras de la moto Suzuki GSX-S1000

Ventajas:
  • Motor potente y líder de su clase
  • Prestaciones deportivas
  • Ergonomía cómoda
  • Frenos Bembo
  • Suspensión Ajustable
  • Conducción divertida
  • Rápido
  • Fiable
  • Mantenimiento Asequible
Desventajas:
  • Acelerador sensible
  • Vibración a altas RPMS
  • A algunos no les gusta la posición vertical del asiento
  • Sensor de posición del acelerador defectuoso
  • Suspensión dura
  • Capa de pintura fina

¿Qué dicen los comentarios y las críticas?

"La Suzuki GSX-R1000, la moto deportiva de carenado completo de Suzuki, está dedicada principalmente a los circuitos, pero la Suzuki GSX-S1000 2020 forma parte de la gama para los pilotos que buscan una potente moto de uso diario con una ergonomía más erguida y un motor de 999 cc de carrera larga basado en el legendario propulsor K5 de la GSX-R1000. Además, la GSX-S es una moto de litro estándar que ofrece una respuesta suave del acelerador y una potencia adrenalínica de bajo a medio régimen. La electrónica incluye control de tracción de cuatro modos, ABS, un indicador LCD e iluminación LED para el piloto trasero y los intermitentes (bombilla halógena para el faro delantero)."

"Larga historia más larga: llega 2022, y la versión actualizada de este modelo se ha refinado, traído (en su mayor parte) a los tiempos modernos, y resulta que arrasa. Volver a poner en forma un concepto de motor de hace 17 años puede parecer un reto de propósito de Año Nuevo, pero en primer lugar esa arquitectura no tenía nada de malo. Este motor, combinado con una electrónica y un chasis modernos, es una pasada".

"Esta última versión de la GSX-S tiene un montón de mejoras que no sólo la modernizan, sino que dan una nueva vida a la prima pequeña de la K5. La clave de casi todas las motocicletas modernas es la electrónica; sin el sistema "ride-by-wire" y la moderna gestión digital, el control de tracción y los modos de conducción serían rudimentarios en el mejor de los casos. Esta GSX-S ha dado ese paso, lo que contribuye en gran medida a situarla en igualdad de condiciones con las líderes de su clase, como la 1290 Super Duke de KTM y la Tuono RSV4 de Aprilia".

Puedes Leer:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 7 Fallas comunes de la Suzuki GSX-S1000: Problemas y Críticas puedes visitar la categoría Motos.

Puedes Leer También:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web usa cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciéndote contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies usamos y desactivarlas si quieres. Lee Más