La transmisión Turbo Hydra-Matic 700-R4, también conocida simplemente como 700, es una pieza icónica en la historia de Chevrolet y ha dejado una marca indeleble en el mundo del automovilismo.
Desde su introducción en 1982, esta transmisión ha sido un componente crucial en numerosos modelos de Chevrolet, ofreciendo un rendimiento excepcional y durabilidad en una amplia gama de aplicaciones.
En este artículo, exploraremos en detalle las especificaciones técnicas, características clave y opciones de actualización de la transmisión 700 Chevrolet, brindándote una visión completa de este componente fundamental en los vehículos Chevrolet.
Historia y Evolución de la Transmisión 700 Chevrolet

La historia de la transmisión 700 Chevrolet se remonta a su introducción en el año modelo 1982. Designada como una Hydra-Matic MD-8 según los códigos RPO de GM, la 700-R4 fue un reemplazo bienvenido para las transmisiones anteriores en la línea de modelos de Chevrolet. Con su diseño innovador y características avanzadas, la 700-R4 rápidamente se convirtió en una opción popular entre los entusiastas del automovilismo y los conductores cotidianos por igual.
A lo largo de los años, la transmisión 700 Chevrolet ha experimentado varias actualizaciones y mejoras para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y las tecnologías emergentes. Desde sus primeros días hasta la actualidad, esta transmisión ha demostrado su capacidad para resistir la prueba del tiempo y mantener su posición como una de las transmisiones automáticas más confiables y respetadas en la industria automotriz.
Identificación y Especificaciones Técnicas
Una de las formas más rápidas de identificar una transmisión 700 Chevrolet en un vehículo es mediante el cárter de aceite de 16 pernos cuadrados que utiliza. Además, el gobernador y el eje del velocímetro se encuentran en el lado del conductor de la transmisión, con el casquillo para el engranaje del velocímetro ubicado en la carcasa trasera de la unidad. La 700-R4 utiliza un convertidor de par tipo lockup controlado por un solenoide de control eléctrico, cuyo conector se encuentra también en el lado del conductor del cárter de la transmisión.
Inicialmente, las versiones de la 700-R4 venían con un eje de entrada de 27 estrías de 1982 a 1984, pero las unidades de producción posterior estaban equipadas con un eje de entrada de 30 estrías. Aunque la versión posterior de 30 estrías es más deseable, ambas unidades pueden intercambiarse si también se utiliza el convertidor de par adecuado con el recuento de estrías correcto.
Las relaciones típicas de cambio de la transmisión 700 Chevrolet son las siguientes: 1ª, 3.06:1; 2ª, 1.625:1; 3ª, 1.00:1; OD, 0.69:1 y Reversa, 2.29:1. Con una longitud total de aproximadamente 30¾ pulgadas, la 700-R4 es una opción compacta pero potente para una variedad de aplicaciones de vehículos.
Instalación y Adaptación
Instalar una transmisión 700 Chevrolet en lugar de otras transmisiones requerirá algunas consideraciones importantes. Por ejemplo, si está reemplazando una TH-350, es posible que deba modificar el eje de transmisión existente para que se ajuste correctamente. Además, la ubicación del travesaño para el soporte de montaje de la transmisión puede requerir ajustes para alinear los agujeros de montaje con la transmisión 700-R4.
Es importante tener en cuenta que la 700-R4 solo se produjo con el patrón de pernos del cárter del bloque de Chevrolet, por lo que su uso en aplicaciones de Buick-Olds-Pontiac (B-O-P) requerirá un adaptador, disponible en varios proveedores del mercado de accesorios. Además, debido a las diferentes longitudes de cables de detección disponibles, es crucial seleccionar un cable TV ajustable universal para garantizar que la longitud del cable sea la adecuada para el funcionamiento óptimo de la transmisión.
Opciones de Actualización y Reemplazo
En el mercado de accesorios, hay una amplia gama de opciones de actualización y reemplazo disponibles para la transmisión 700 Chevrolet. Desde unidades reconstruidas hasta transmisiones de alto rendimiento diseñadas para aplicaciones específicas, los propietarios de vehículos Chevrolet tienen numerosas opciones para mejorar el rendimiento y la durabilidad de su transmisión.
Algunos proveedores ofrecen transmisiones reconstruidas con mejoras en el rendimiento, como engranajes reforzados, servos de alto rendimiento y kits de cambio mejorados. Estas transmisiones mejoradas pueden adaptarse a una variedad de motores y aplicaciones, desde vehículos de calle hasta vehículos de competición.
Otros proveedores se especializan en transmisiones de alto rendimiento diseñadas para aplicaciones específicas, como motores de alto caballaje o vehículos de competición. Estas transmisiones pueden incluir características como convertidores de par de alta resistencia, engranajes reforzados y kits de cambio de alto rendimiento para proporcionar un rendimiento óptimo en condiciones extremas.
Conclusión
En resumen, la transmisión 700 Chevrolet es un componente fundamental en la línea de modelos de Chevrolet y ha demostrado su capacidad para ofrecer rendimiento y durabilidad excepcionales en una variedad de aplicaciones. Con sus especificaciones técnicas sólidas, características avanzadas y opciones de actualización disponibles, la transmisión 700-R4 sigue siendo una opción popular entre los entusiastas del automovilismo y los propietarios de vehículos Chevrolet en todo el mundo.
Al elegir una transmisión 700-R4 para su vehículo, es importante considerar sus necesidades específicas y seleccionar la opción que mejor se adapte a sus requisitos de rendimiento y presupuesto.
Quizás Quieras Leer:
- Ficha Técnica Del Audi A5: Motor, Consumo, Diseño Y Más!
- Ficha Técnica Del Honda NSX: Especificaciones, Motor Y Más
- Ficha Técnica De BYD F3: Diseño, Motor, Rendimiento Y Consumo
- Ficha Técnica Del Audi A3: Motor, Consumo, Seguridad Y Más!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Especificaciones de la Transmisión 700 Chevrolet: Todo lo que Necesitas Saber puedes visitar la categoría Ficha Técnica.
Deja una respuesta
Puedes Leer También: